Saltar al contenido principal
Artículo de investigación

¿Por qué no convence el argumento comercial a favor del cumplimiento social en las cadenas mundiales de valor? Un replanteamiento de costes, precios y beneficios

Autores: Ana ANTOLIN (Revista Internacional del Trabajo) , Laura BABBITT (Revista Internacional del Trabajo) , Drusilla BROWN (Revista Internacional del Trabajo)

  • ¿Por qué no convence el argumento comercial a favor del cumplimiento social en las cadenas mundiales de valor? Un replanteamiento de costes, precios y beneficios

    Artículo de investigación

    ¿Por qué no convence el argumento comercial a favor del cumplimiento social en las cadenas mundiales de valor? Un replanteamiento de costes, precios y beneficios

    Autores: , ,

Resumen

This is an accepted article with a DOI pre-assigned that is not yet published.

Suele creerse que los fabricantes de las cadenas mundiales de valor ofrecerán condiciones de trabajo humanas cuando se convenzan de que el cumplimiento de las normas sociales mejora la productividad, la calidad del producto y los plazos de entrega. Pese a que esto se ha demostrado empíricamente, persisten condiciones inhumanas de trabajo en estas cadenas. Con datos relativos a fábricas del programa Better Work en Indonesia, Jordania y Viet Nam, las autoras observan que el cumplimiento social puede ser costoso y anular los beneficios de la mayor productividad. La ventaja comercial dependerá pues de las prácticas de aprovisionamiento y fijación de precios de los compradores internacionales. La pandemia de COVID‐19 confirma la enorme influencia de los compradores en las condiciones de trabajo.

Palabras clave: ventaja comercial, programa Better Work, cumplimiento social, condiciones de trabajo, COVID‐19, gestión de recursos humanos

Rights: © Artículo original en inglés, las autoras, 2021 © Compilación de la revista y traducción del artículo al español, Organización Internacional del Trabajo, 2021

Revisión por pares

Licencia