Saltar al contenido principal
Artículo de investigación

Medición, estructura y efectos de la informalidad en una microeconomía

Autores: Mustafa BESIM (Profesor asociado de la Universidad del Mediterráneo Oriental (Chipre Septentrional)) , Tufan EKICI (Profesor auxiliar de la Universidad Técnica de Oriente Medio, Campus de Chipre Septentrional) , Glenn P. JENKINS (Profesor de la Universidad del Mediterráneo Oriental (Chipre Septentrional))

  • Medición, estructura y efectos de la informalidad en una microeconomía

    Artículo de investigación

    Medición, estructura y efectos de la informalidad en una microeconomía

    Autores: , ,

Resumen

This is an accepted article with a DOI pre-assigned that is not yet published.

En este artículo se mide el alcance del empleo informal y los ingresos no registrados que genera en una microeconomía caracterizada por una gobernanza deficiente. Se utilizan datos censales y de encuestas para estimar el número de trabajadores informales en Chipre Septentrional y analizar sus características durante el periodo 2004–2011. En su mayoría son nacionales no registrados en el régimen de seguridad social, inmigrantes ilegales o pluriempleados que no han declarado su segundo empleo. En términos de valor añadido, el tamaño estimado de la economía informal era del 9,1 y del 12,2 por ciento del PIB en 2006 y 2011, respectivamente.

Palabras clave: economía informal, evaluación económica, Chipre, trabajadores informales, empleo precario, estudio de caso, encuesta

Rights: Derechos reservados © Los autores, 2015 Compilación de la revista y traducción del artículo al español © Organización Internacional del Trabajo, 2015

Revisión por pares

Licencia