Saltar al contenido principal
Artículo de investigación

Política de la legislación laboral en el sur de China. Las cámaras de comercio y otros organismos extranjeros ante las leyes sobre negociación colectiva

Autores: Elaine Sio‐Ieng HUI (Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Kassel.) , Chris King‐Chi CHAN (Facultad de Ciencias Sociales Aplicadas de la Universidad de Hong Kong.)

  • Política de la legislación laboral en el sur de China. Las cámaras de comercio y otros organismos extranjeros ante las leyes sobre negociación colectiva

    Artículo de investigación

    Política de la legislación laboral en el sur de China. Las cámaras de comercio y otros organismos extranjeros ante las leyes sobre negociación colectiva

    Autores: ,

Resumen

This is an accepted article with a DOI pre-assigned that is not yet published.

En 2010, tras la huelga en Honda, hubo protestas laborales en toda China. Los gobiernos de Shenzhen y Guangdong reaccionaron desempolvando los proyectos de Decreto sobre consulta colectiva y de Normativa sobre gestión democrática de las empresas, retirados con anterioridad. Pero tras la oposición frontal de cámaras de comercio y organismos gubernamentales extranjeros, hongkoneses y taiwaneses, volvieron a retirarse. Mediante entrevistas, los autores revelan los medios de influencia en la legislación laboral china de estos actores, cuyas actitudes dependen de la posición de las empresas representadas en las cadenas mundiales de producción y del modelo de relaciones laborales de su país o territorio de origen.

Palabras clave: China, cámara de comercio, negociación colectiva, capital extranjero, legislación del trabajo, comentario, comercio internacional, globalización

Rights: Derechos reservados © Los autores, 2014 Compilación de la revista y traducción del artículo al español © Organización Internacional del Trabajo, 2014

Revisión por pares

Licencia