Saltar al contenido principal
Artículo de investigación

Persistencia de un modelo social excluyente en México

Autor: María Cristina BAYÓN (Revista Internacional del Trabajo)

  • Persistencia de un modelo social excluyente en México

    Artículo de investigación

    Persistencia de un modelo social excluyente en México

    Autor:

Resumen

This is an accepted article with a DOI pre-assigned that is not yet published.

El giro neoliberal que dieron las políticas laborales y sociales de México a partir de los años ochenta exacerbó la desigualdad, la pobreza y la exclusión social. El cambio de rumbo político acaecido durante la última década no fue acompañado de una revisión crítica del modelo económico ni de sus efectos sociales. El Estado adquiere un rol crecientemente residual en el área social, se profundiza la mercantilización de los servicios sociales y se extiende la provisión informal centrada en la familia. Se ha mantenido con pocos cambios un modelo social que protege casi en exclusiva a la población indigente.

Palabras clave: fomento del empleo, trabajo informal, reforma de la seguridad social, política social, exclusión social, México, lucha contra la pobreza

Rights: Derechos reservados © La autora, 2009 Compilación de la revista © Organización Internacional del Trabajo, 2009

Revisión por pares

Licencia